2/7/2025

Cómo la Ley de Integridad Pública redefine las reglas tributarias

En un entorno donde la transparencia y la ética son cada vez más valoradas, la Ley Orgánica de Integridad Pública 2025 representa un antes y un después en la forma en que el Estado ecuatoriano gestiona sus relaciones con proveedores. Esta nueva normativa no solo refuerza el combate contra la corrupción, sino que establece un marco riguroso de control tributario, obligando a empresas y personas naturales a cumplir de manera estricta con sus obligaciones fiscales si desean contratar con el Estado. En este blog te explicamos, de manera clara y práctica, cómo esta ley impacta tus obligaciones tributarias y qué acciones debes tomar para seguir operando de forma legal y competitiva en el sector público.

Ley deIntegridad Pública 2025: ¿Cómo impacta en tus obligaciones tributarias?

La reciente publicación de la LeyOrgánica de Integridad Pública marca un hito en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia en la gestión pública del Ecuador. Esta normativa no solo redefine las reglas del juego para los actores del sector público, sino que impone nuevas exigencias tributarias para los proveedores del Estado y refuerza el rol de entidades como el Servicio deRentas Internas (SRI).

A continuación, te contamos lo más importante que debes saber desde el ámbito tributario.

¿Por qué esta ley afecta tus obligaciones fiscales?

Uno de los pilares de la ley es asegurar que quienes contratan con el Estado cumplan con estándares éticos, legales y tributarios. Para ello, se han incorporado controles estrictos que vinculan el cumplimiento tributario con la posibilidad de participar en procesos de contratación pública.

Principales puntos tributarios que debes conocer:

1. Obligaciones tributarias al día =Requisito para contratar con el Estado

Todo proveedor que aspire a mantenerse habilitado en el Registro Único de Proveedores (RUP)deberá estar al día con sus declaraciones y pagos tributarios ante el SRI y otros entes con potestad coactiva(como el IESS, la Superintendencia de Compañías, entre otros).

¿Qué sucede si no estás al día?

·      Serás suspendido automáticamente del RUP.

·      No podrás participar en ningún proceso de contratación pública.

·      La suspensión se mantiene hasta que regularices tu situación.

2. Control cruzado con el SRI

El SERCOP implementará mecanismos de interoperabilidad con el SRI y otras entidades para verificar en tiempo real el cumplimiento tributario de los proveedores.

Esto significa:

·      Se eliminan trámites redundantes para el proveedor.

·      Pero se refuerza el control automático del cumplimiento fiscal.

3. Nuevas contribuciones al SERCOP

Los proveedores adjudicatarios deberán pagar tasas o contribuciones especiales que serán recaudadas por el SERCOP.El destino de estos fondos será:

·      Modernización dela plataforma de compras públicas.

·      Aporte alPresupuesto General del Estado.

4. Exoneraciones para MI PYMES y economía popular

Con el objetivo de fomentar la participación de nuevos actores económicos, la ley establece que:

·      Microempresas, pequeñas empresas y actores de la economía popular y solidaria estarán exentos del pago de tarifas por inscripción o mantenimiento en el RUP.

Esto busca reducir barreras de entrada, pero no exime del cumplimiento tributario formal.

¿Qué implica esta ley para ti o tu empresa?

·      Revisa si tienes obligaciones vencidas con el SRI o el IESS.

·      Asegúrate de declarar y pagar de manera oportuna.

·      Mantente actualizado con las reformas para no quedar fuera de licitaciones públicas.

·      Evalúa el impacto de las nuevas contribuciones a tus costos operativos si eres adjudicatario.

La Ley de Integridad Pública no solo combate la corrupción, sino que coloca al cumplimiento tributario en el centro de la contratación estatal. Para las empresas, implica mayor responsabilidad, pero también abre oportunidades si se actúa con transparencia y orden fiscal.

En UHY Ecuador, te ayudamos a estar un paso adelante. Nuestro equipo de expertos en contabilidad, impuestos y normativas públicas puede asesorarte para que tu empresa cumpla con todas las exigencias de esta nueva ley y aproveche cada oportunidad del mercado estatal.

 

 

Compartir

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios?

Conoce más

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios?

Conoce más